jueves, 3 de marzo de 2011

Noticia acerca de las TIC en el aula

escolares con las TIC



14 de febrero de 2011
Los Ministerios de Educación y de Industria firman un convenio para desarrollar servicios y contenidos digitales educativos.
Fomentar, impulsar y consolidar el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza es el principal objetivo de un convenio de colaboración suscrito por los ministerios de Educación y de Industria. Contempla actuaciones dirigidas al desarrollo de servicios y contenidos digitales educativos, la dinamización y difusión del uso de herramientas TIC entre alumnos y profesores, el equipamiento de aulas digitales, y formación específica para los docentes.
Los ministerios de Educación y de Industria, Turismo y Comercio han firmado un convenio de colaboración, con el objetivo de seguir impulsando y consolidando el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sistema educativo español. Se enmarca dentro del Programa Escuela 2.0, esta ligado asimismo a los objetivos de desarrollo de Servicios Públicos Digitales en el Plan Avanza2, y prevé una inversión de casi 13 millones de euros para un año. Además, la participación de las Comunidades Autónomas se articulará a través de la firma de convenios trilaterales entre los correspondientes gobiernos regionales y los citados departamentos, a través de la empresa pública empresarial red.es.


Os he dejado una noticia que he encontrado en un periódico digital de educación. Me ha parecido bastante interesante, ya que a través de ella se abre un debate muy presente en nuestra sociedad actual y es que hay gente que cree que el dinero que se está invirtiendo en digitalizar la enseñanza es excesivo, sin embargo hay personas que consideran que esta inversión merecerá la pena. ¿Creéis que es necesario gastar todo este dinero para que la enseñanza mejore? ¿Consideráis que hay que seguir haciendo cambios hacia las nuevas tecnologías en las aulas? Os dejo estas preguntas para que reflexiones sobre el tema.

1 comentario:

  1. Creo que debería cambiarse el tema del debate y centrarlo en si el profesorado es capaz de hacer que el dinero que se gaste en digitalizar la enseñanza merezca la pena, si ellos están dispuestos a cambiar su metodología,a perderle el miedo a ser innovadores, a emplear su tiempo en informarse y prepararse, para ser capaces de aprovechar al máximo todas las posibilidades de las NN.TT. Así ningún gasto saldrá caro.

    ResponderEliminar